¿Alexa es compatible con Z-Wave?

Z-Wave es un protocolo de comunicaciones inalámbricas utilizado para la automatización del hogar. Permite que los dispositivos se comuniquen entre sí y controlen varios aspectos del hogar, como la iluminación, la calefacción y la seguridad.
Alexa es un asistente de voz desarrollado por Amazon que permite a los usuarios controlar varios aspectos de su hogar mediante comandos de voz. ¿Qué sucede cuando combinas el poder de estas dos tecnologías? ¡Obtiene un nivel completamente nuevo de comodidad y flexibilidad para su hogar! En esta publicación de blog, exploraremos la compatibilidad entre Alexa y Z-Wave y discutiremos algunos de los beneficios que brinda esta combinación.
También te puede interesar: ¿Qué es Alexa y qué hace Alexa?
¿Qué es Z-Wave y cuáles son sus capacidades?
Z-Wave es un protocolo de comunicaciones inalámbricas que permite que los dispositivos se comuniquen entre sí. Se utiliza para la automatización del hogar y permite a los usuarios controlar varios aspectos de su hogar, como la iluminación, la calefacción y la seguridad. Z-Wave se basa en una red de malla, lo que significa que cada dispositivo puede actuar como un repetidor de la señal, ampliando el alcance y la cobertura de la red.
Esto es especialmente útil para hogares con diseños grandes o complejos, ya que elimina la necesidad de múltiples centros o puentes. Z-Wave también es un protocolo de muy bajo consumo, lo que significa que los dispositivos que funcionan con baterías pueden permanecer operativos durante meses o incluso años sin necesidad de reemplazarlos.
¿Cómo usar Alexa con Z-Wave?
Debe conectar Alexa y Z-Wave a un concentrador separado antes de poder usarlos juntos. Alexa y Z-Wave funcionan cada uno en su propia red. Esto significa que los dos sistemas no se pueden conectar directamente.
Z-Wave es una red que solo funciona con dispositivos Z-Wave. Entre estos se encuentran:
- Timbres.
- Cerraduras.
- Luces.
- sensores
- interruptores
Ahora, el objetivo de Z-Wave es mejorar la forma en que estos dispositivos se comunican entre sí. Esto ayuda a que el sistema doméstico sea más seguro y confiable.
Amazon Alexa, por otro lado, funciona principalmente a través de Wi-Fi.
Debe solucionar este problema para poder usar Alexa con Z-Wave.
Esto se puede hacer con la ayuda de un centro de hogar inteligente que funciona tanto con Z-Wave como con Alexa.
El concentrador permitirá que Alexa y Z-Wave se comuniquen entre sí. Ahora puede comenzar a usar Alexa con Z-Wave.
¿Cómo conecto Alexa a Z-Wave?
Los dispositivos Z-Wave no son compatibles de forma nativa con Alexa. Esto es así porque Alexa y Z-wave operan en diferentes redes o señales.
En Wi-Fi, Alexa funciona. Para conectarse con dispositivos Z-Wave, por otro lado, Z-Wave cuenta con el Protocolo Z-Wave.
En comparación con otras redes…
Se ofrece una conexión mejorada a través del protocolo Z-Wave.
Sin embargo, esto causa problemas con otras redes en términos de interoperabilidad.
Los sistemas como Bluetooth y Wi-Fi están incluidos en esto.
Alexa y Z-Wave no parecen comunicarse bien cuando están emparejados.
Afortunadamente, un centro de terceros puede ayudar a cerrar la brecha.
El concentrador es el componente que puede unir Z-Wave y Alexa en un solo sistema.
Así es como usa el concentrador SmartThings para conectar Alexa y Z-Wave:
- Descarga las aplicaciones Alexa y SmartThings.
- Activar el aplicación cosas inteligentes.
- presione el “+” botón.
- Decide sobre el asistente de voz.
- Habilitar Amazon Alexa al seleccionarlo.
- Para completar la configuración, toque Autorizar.
- Vuelva al menú de inicio.
- Seleccione Descubrir dispositivos.
- Espere hasta que se hayan encontrado todos los dispositivos Z-Wave a los que se pueda acceder.
- Use instrucciones simples para probar el emparejamiento de Alexa con Z-Wave.
¿Alexa es compatible con Z-Wave?
Los dispositivos Z-Wave son compatibles con Amazon Alexa. Sin embargo, debe usar el concentrador principal para vincular todo el sistema. Puede administrar sus dispositivos inteligentes integrando Alexa con Z-Wave. Usando la capacidad de comando de voz de Alexa, puede operar cerraduras, interruptores y otros dispositivos Z-Wave.
También te puede interesar: ¿El termostato Nest es compatible con Alexa?
Cosas que puedes hacer con Z-Wave y Alexa
El acceso es posible incluso sin Wi-Fi.
La mayoría de los electrodomésticos inteligentes utilizan Wi-Fi. Esto implica que no pueden comunicarse sin Internet.
Los dispositivos Z-Wave no utilizan Wi-Fi.
Su tecnología inalámbrica patentada se llama Protocolo Z-Wave. Este procedimiento especial
Ondas de radio con poca energía.
Además, este enfoque es más eficaz y eficiente. A diferencia de las tecnologías inalámbricas generalizadas como Wi-Fi y Bluetooth, este
El protocolo Z-Wave ahora solo funciona con equipos Z-Wave. Como resultado, hay menos interrupción de la señal.
Esto hace que la conexión entre los dispositivos Z-Wave sea más fuerte y rápida.
Sin embargo, el hecho de que esta red en particular sea independiente de Wi-Fi es su mayor beneficio.
Por lo tanto, puede acceder a sus funcionalidades incluso si Internet no funciona.
Mejorar la seguridad del hogar
Particularmente conocido como sistema de seguridad para el hogar es Z-Wave. Ofrece una red más eficaz y segura para los sistemas de seguridad del hogar. Uno de los avances más recientes en la seguridad del hogar son las cerraduras inteligentes. Los días de las llaves confiables quedaron atrás.
¿Buscas seguridad?
Compra cerraduras inteligentes con teclados o sistemas biométricos de desbloqueo.
Puede usar Alexa de manera más efectiva si su casa está equipada con Z-Wave Smart Locks.
Su cerradura inteligente Z-Wave puede ser controlada por Alexa para:
- Cerrar y abrir.
- Por favor avísenme cuando esté desbloqueado.
- Permitir el acceso a determinadas personas.
- Cuando se abre a la fuerza, envía una alerta.
Cambia el termostato.
El confort de tu hogar depende de tu termostato.
Además, un termostato Z-Wave le facilita la gestión de los ajustes de temperatura en su casa.
Los termostatos Z-Wave pueden:
- Modificar de forma remota la configuración del termostato.
- rendimiento que es energéticamente eficiente.
- Realice las modificaciones de temperatura previstas.
- Adapte la configuración automáticamente en función de cuántas personas haya en la habitación.
Al conectar su termostato a Alexa, puede usar comandos de voz para acceder a más áreas. Puede utilizar una serie de comandos, como:
- modificando la temperatura de la habitación.
- cambiar la temperatura en cierta cantidad.
- organizar un cambio de temperatura en un momento determinado.
Cambiar la configuración de la luz
Las luces son una parte importante para hacer que una habitación se sienta bien. Y ahí es cuando esta herramienta es útil…
Si tiene luces e interruptores inteligentes, puede cambiar la configuración de la luz desde lejos.
Usted puede:
- Luces tenues.
- Haz que una habitación sea más luminosa.
- Encender y apagar las luces.
- Planee cambiar la configuración de las luces.
- Cambia los colores claros.
Cuando lo empareja con Alexa, también puede usar su voz para controlar los interruptores de luz Z-Wave.
Concentradores y controladores Z-Wave compatibles con Alexa
Veamos algunos concentradores Z-Wave que puede usar para controlar sus dispositivos Z-Wave directamente o para darle acceso a Alexa a su red Z-Wave. Si ya tiene uno de estos dispositivos, todo lo que necesita hacer es asegurarse de que esté conectado a Alexa.
Centro de cosas inteligentes de Aeotec
El ecosistema más utilizado tanto para dispositivos Z-Wave como Zigbee es Samsung SmartThings. Funciona bien tanto con Alexa como con el Asistente de Google, y hay muchos dispositivos Z-Wave que funcionan con SmartThings.
Es posible que haya notado que Aeotec, no Samsung, está en estos concentradores más nuevos. Esto se debe a que Samsung dejó de fabricar sus propios concentradores y cambió a usar concentradores fabricados por otras compañías. Es posible que aún pueda encontrar un concentrador SmartThings v3 fabricado por Samsung, pero no hay razón para hacerlo. El hecho por Aeotec es igual de bueno.
Esto es lo que recomiendo si desea la forma más fácil de controlar sus dispositivos Z-Wave y conectarlos a Alexa.
Wink Hub 2
Wink es otra marca conocida de Z-Wave que fabrica sensores y alarmas. Su controlador Z-Wave más nuevo es el Wink Hub 2, que viene con la mayoría de sus kits de inicio.
No hay razón para elegir Wink Hub 2 sobre SmartThings o Hubitat Elevation a menos que ya use productos Wink. Pero si ya tiene productos de seguridad Wink o está pensando en obtenerlos, Wink Hub 2 es una manera fácil de vincular Alexa a sus dispositivos Z-Wave.
Nota: voy a sugerir que los nuevos clientes se mantengan alejados de Wink Hub debido a sus cortes recientes y otros problemas. Guiño no es ya no es tan confiable como solía ser cuando se trataba de hogares inteligentes.
Estación base de alarma de anillo
La estación base Ring Alarm no es una opción típica para un concentrador Z-Wave, pero es perfecta para las personas que ya han invertido en el ecosistema Ring.
Es posible que ya tenga una estación base de alarma de Ring si usa cámaras, alarmas o luces de Ring. Incluso si no lo hace, será el concentrador Z-Wave más fácil de agregar a su sistema. El hecho de que Amazon sea propietario tanto de Ring como de Alexa facilita que los dos trabajen juntos.
Ring incluso fabrica una estación base Alarm Pro con un enrutador eero Wi-Fi 6 incorporado, por lo que puede usarlo como un concentrador Z-Wave y un enrutador Wi-Fi para facilitar aún más la configuración de su hogar inteligente.
Centro de elevación Hubitat
Hubitat Elevation es un Z-Wave Hub que es incluso más potente que SmartThings, pero es mucho más difícil aprender a usarlo.
El software de Hubitat siempre está mejorando. Por ejemplo, ahora tiene controles más precisos y funciona mejor con Alexa y otros centros domésticos inteligentes. Hubitat Elevation puede controlar dispositivos Z-Wave y Zigbee, lo cual es excelente si no tiene un Echo de cuarta generación.
Hubitat almacena localmente todas las configuraciones de su hogar inteligente, por lo que funciona incluso si pierde la conexión a Internet. Pero si desea copias de seguridad en la nube y acceso a su centro desde lejos, debe pagar una tarifa mensual.
Solo los usuarios avanzados deberían hacer esto, en mi opinión. Las personas que recién comienzan con hogares inteligentes deben usar SmartThings Hub.
Preguntas frecuentes:
¿Alexa está equipada con una onda Z?
Alexa puede controlar los dispositivos Z-Wave, pero necesitará un centro de hogar inteligente, que es un puente de Wi-Fi y Z-Wave.
Con la sincronización correcta, Amazon Alexa podrá controlar todos sus dispositivos Z-Wave, permitiéndole controlar más de 200 dispositivos en la misma red.
¿Esperamos que ahora sepa todo lo que necesita saber sobre «¿Puede Alexa controlar los dispositivos Z-Wave?»
¿Puede Alexa controlar dispositivos Z-Wave sin un concentrador?
No, Alexa no puede ejecutar la onda Z sin un concentrador. Alexa solo se puede usar con WiFi (y ZigBee si tienes el Echo Plus).
Todavía no es compatible con Z-Wave, que es el mejor protocolo de domótica porque es rápido y no interfiere con otros dispositivos.
Eso significa que un enchufe o interruptor Z-Wave no podrá comunicarse directamente con su Echo. Pero puede usar un centro de hogar inteligente para conectar sus dispositivos Z-Wave a Amazon Alexa.
¿Alexa es Z-Wave o Zigbee?
ZigBee es una tecnología inalámbrica que le permite conectar su dispositivo doméstico inteligente a Alexa. Con Zigbee, no tiene que conectar un concentrador separado o desarrollar una habilidad de hogar inteligente. Zigbee es un estándar mundial para la comunicación por radio inalámbrica que permite controlar y observar los dispositivos conectados.
Conclusión
Si está buscando un asistente activado por voz para ayudarlo a administrar sus dispositivos domésticos inteligentes, Alexa puede ser una buena opción. Sin embargo, si desea utilizar productos Z-Wave con Alexa, necesitará un Amazon Echo Plus. Esperamos que este artículo haya ayudado a responder algunas de sus preguntas sobre si Alexa es o no compatible con Z-Wave.