En este artículo, te guiaré a través del proceso para conectar tu dispositivo Alexa con ChatGPT. Esta integración te permitirá obtener respuestas inteligentes y contextualmente relevantes de esta asombrosa IA. Todo el contenido de este tutorial está basado en el trabajo de otro creador de contenido, pero dado que su material se encuentra en portugués, he decidido brindarte esta guía en español. Si deseas ver el video original, encontrarás el enlace en la descripción.
En esencia, lo que haremos es crear una especie de “Kill” que permitirá a Alexa conectarse directamente con ChatGPT. Sigue estos pasos:
Paso 1: Crear un Nuevo Asistente
Comienza por abrir el primer enlace Click aquí. Luego, haz clic en “New Assistant” (Nuevo Asistente) y da un nombre a tu asistente. Te recomiendo llamarlo “Jarvis” para evitar confusiones con otros comandos de voz que Alexa pueda entender.
Selecciona la primera opción, ya que está diseñada para integrarse con dispositivos Alexa. Continúa.
Paso 2: Configurar el Canal de Amazon Alexa
Ahora, elige “Amazon Alexa” como tu canal de integración. Asegúrate de que la región seleccionada coincida con el idioma que has configurado en tu dispositivo Alexa. Puedes verificar el idioma en la aplicación Alexa en tu dispositivo móvil. Dirígete a “Dispositivos”, luego “Echo y Alexa” y selecciona tu dispositivo Alexa. En la sección “Idioma”, verifica el idioma configurado. En mi caso, es “español (México)”. Regresa a la página de Voice Flow y selecciona el idioma correspondiente. Continúa.
Mantén la configuración en esta sección tal como está y haz clic en “Create Assistant” (Crear Asistente). Espera a que la página cargue, y te llevará al panel de comandos.
Paso 3: Entendiendo la Interacción
Antes de continuar, permíteme explicarte cómo funciona esta interacción. Aunque no es necesario, te recomiendo que prestes atención, ya que te ayudará a comprender mejor la relación entre ChatGPT y Alexa. Además, tendrás la opción de personalizar algunas de estas interacciones.
La activación comienza con la frase configurada en “belcom”. Cuando escuches esta frase, significa que Alexa está lista para recibir tu pregunta y enviarla directamente a ChatGPT. Cuando ingreses tu pregunta, Alexa la transmitirá a ChatGPT, y luego te leerá la respuesta generada por la IA. Después de la respuesta, se activará un mensaje de despedida. Por defecto, este mensaje está en inglés y pregunta si tu pregunta se ha resuelto. Puedes responder con “sí” o “no”, y recibirás diferentes mensajes de cierre según tu respuesta.
Paso 4: Personalizar los Mensajes
Ahora, aprenderás cómo personalizar los mensajes. Haz clic en el mensaje que deseas modificar y aparecerá un cuadro de texto para que ingreses tu propio mensaje. Asegúrate de que el texto esté en español. Repite este proceso con los últimos dos mensajes de despedida para garantizar que todos los textos modificados estén en español.
Paso 5: Configuración Final
Dirígete a la sección de “Settings” (Configuración) y en “Invocation Name” (Nombre de Invocación), ingresa “jarvis” en minúsculas. Luego, haz clic en el ícono de la “v” en la esquina superior izquierda y selecciona “Dashboard” (Panel de Control). Elige tu proyecto llamado “jarvis” y haz clic en “Publish” (Publicar). Ingresa el nombre del proyecto y haz clic en “Apply” (Aplicar). Espera a que se complete la publicación.
En la ventana emergente, selecciona “Texto” en “Alexa”, lo que abrirá el panel de desarrollo de Alexa. Deberás ingresar tu cuenta de Amazon vinculada a tu dispositivo Alexa si aún no lo has hecho.
Esta ventana de chat es una simulación de una interacción con tu dispositivo Alexa. Activa tu asistente diciendo “Abre Jarvis” y presiona “Enter”. Tu asistente responderá con el texto que configuraste anteriormente.
Ahora puedes hacerle cualquier pregunta, y esta se enviará directamente a ChatGPT. Por ejemplo, podrías preguntar por ideas de negocios para un pueblo en América Latina, y tu asistente te proporcionará respuestas útiles.
¡Excelente! Si has seguido todos estos pasos, tu integración debería funcionar a la perfección en tu dispositivo Alexa.
Eso es todo. Ahora puedes disfrutar de las ventajas de tener a ChatGPT conectado a tu Alexa y obtener respuestas inteligentes en español.